¿Cuándo es recomendable apagar la caldera de gasoil?
Hay muchos mitos sobre la calefacción: que si hay que desconectarla por la noche, que si hay que tenerla puesta todo el día, que si hay que dejarla encendida cuando te vas de vacaciones… Para arrojar un poco de luz, hemos preparado este artículo.
Así que ¡descubre cuándo es recomendable apagar la caldera de gasoil! Independientemente de las marcas de tus calderas.
¿Es recomendable apagar la caldera de gasoil durante el verano?
La caldera de gasoil, más allá de la calefacción, se usa para el agua sanitaria de la ducha, grifos, etc. Por tanto, si no te gustan las duchas frías, no la apagues. Simplemente, ponla en modo verano con la rueda que corresponda a la calefacción.
Aunque en estos meses el sistema va a quedar inactivo, no hace falta cerrar los radiadores. “¿Por qué?”, te preguntarás. Pues porque su mecanismo de apertura podría estropearse, lo que daría lugar a fugas, goteos y otros sustos. Así que, repetimos, basta con programar la caldera en modo vacaciones.
¿Apagas la caldera cuando te vas de vacaciones?
Si vas a estar varios días fuera, en ese caso, sí deberías desconectar la caldera. De este modo, podrás marcharte con máxima tranquilidad. Los pasos a seguir son sencillos:
- Apagar el sistema por completo.
- Si cuentas con depósito o acumulador de agua, desconéctalo también.
- Cierra la llave de paso general del agua.
- Cierra la llave de paso del depósito de gasóleo.
Aclaramos que no crece el riesgo de fugas por estar en casa. Lo único es que, si la hubiera y estás por ahí, será complicado detectarlas a tiempo. Apagando todo te curas en salud.
¿Es conveniente apagar la caldera cuando no estás en casa?
Muchos piensan equivocadamente que, al mantener la caldera a un mínimo de temperatura continuo, ahorrarán al evitar los picos de gastos. No obstante, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDEA) lo que aconseja es ajustar el encendido a tu horario. Es decir, poner la calefacción sólo si estás en casa.
Otra mala costumbre es encender la caldera durante la noche. No hace falta por dos razones:
1) Estarás tapado cuando te acuestes.
2) Para dormir se recomienda una temperatura de entre 15 y 17 grados.
Pero, ¡ojo! Vigila que tu vivienda esté bien aislada. De lo contrario, el sistema tendría que gastar más energía para compensar la temperatura constantemente. En caso de que no tengas este problema, lo ideal es poner el termostato a 17-18 grados.
¿Por qué no debes apagar la caldera en invierno?
Ahora bien, en invierno, no es recomendable apagar la caldera de gasoil. Ni tampoco deberías cerrar la llave del gas de entrada a ella. Si lo haces y te vas de vacaciones bastantes días, las tuberías podrían reventar. Sobre todo, cuando la temperatura exterior sea muy baja.
¿Y la revisión de la caldera?
Quizás te hayamos puesto mal cuerpo. Así que recuerda: es obligatorio tener contrato de mantenimiento de caldera, lo cual ayuda a prevenir estos incidentes. Un consejo es aprovechar el final del verano para hacer la revisión anual. De esta manera, todo está correcto para hacer frente a un largo invierno.
Aprovecha este momento para comentarle a un técnico especialista los problemas que presente tu sistema: si la caldera de gasoil no arranca, por poner un ejemplo.
Conclusión
Ahora ya sabes si es recomendable apagar la caldera de gasoil o no. Por fin, podrás saber qué hacer en verano, en invierno o por la noche con la calefacción del hogar. De este modo, te quedarás tranquilo tanto en lo económico como en lo que a seguridad se refiere.