¿Para qué se utilizan las calderas en la industria?
Las calderas de gas se emplean en los hogares para mantenerlos confortables. No obstante, sus usos son mucho más diversos. ¿Sabes para qué se utilizan las calderas en la industria? En este post, ¡te lo contamos!
¿Qué son las calderas industriales?
Las calderas en la industria también se llaman generadores de calor, pues su objetivo principal es quemar combustible y calentar agua hasta crear vapor. Éste se expulsa por tuberías y es aprovechado en procesos industriales.
Las calderas o generadores de calor son un ejemplo clásico de transferencia de calor.
Partes de las calderas industriales
Las calderas industriales están formadas por:
- Cámara de vapor
- Caja de humos
- Circuito de agua
- Circuito de humos
- Chimenea
- Quemador o quemadores
- Hogar
- Salida de agua
- Salida de vapor
Dicho esto, ¿cómo trabajan estos aparatos? Te lo contamos a continuación.
Funcionamiento de las calderas en la industria
El funcionamiento de las calderas industriales (y de las calderas en general) es bastante sencillo. Se produce una transferencia de calor desde la fuente de alta (es decir, los gases de combustión) hasta la fuente de baja (en otras palabras, el agua). ¿Cómo? A través de mecanismos de conducción generados por el contacto directo entre los gases calientes y las paredes del circuito de agua.
Asimismo, también se transfiere calor por mecanismos de radiación creados por la llama de los quemadores hacia las paredes interiores de la caldera. A su vez, hay mecanismos de convección por el roce de los gases calientes con el metal mojado.
De este modo, se genera vapor, el cual se almacena en una cámara hasta que hay suficiente como para salir mediante tuberías.
Tipos de calderas industriales
Las calderas industriales pueden dividirse de varias maneras: por el fluido que calientan, por su material de fabricación, por su combustible… No obstante, lo habitual es clasificarla en 3 grupos principales:
Calderas industriales pirotubulares
Sus gases de combustión circulan internamente mediante tubos, generando una malla de tuberías en donde sucede la transferencia de calor necesaria para crear el vapor.
Calderas industriales acuotubulares
Su funcionamiento es el opuesto al anterior. En ellas, el agua va dentro de las tuberías y los gases de combustión fuera de ellas. Así, se da la transferencia de calor hacia el interior de los tubos que llevan el agua dentro de la caldera.
Calderas industriales de vaporización instantánea
En éstas, la cantidad de agua es inferior al calor que se produce, en consecuencia, la vaporización del agua es prácticamente inmediata.
¿Qué aplicaciones tienen las calderas en la industria?
Las calderas de agua caliente se emplean, por lo general, para calefacción o para agua caliente doméstica. Sin embargo, sus usos van mucho más allá en el sector industrial:
Generación de energía
Entonces… ¿para qué se utilizan las calderas en la industria? Pues, en primer lugar, para crear electricidad. El vapor saturado posee una enorme cantidad de calor y resulta bastante eficiente al pasar por unidad de masa. ¿En qué consiste este proceso? Al quemar combustible, la caldera produce vapor y éste empuja una turbina.
Calefacción
En la producción industrial, muchas veces se requiere calor. Por ejemplo, en la industria de procesamiento de alimentos, las calderas generan vapor para cocinar, secar y desecar.
Humidificación
El vapor se necesita en los procesos de humidificación de algunas industrias. Por ejemplo, en las de alimentos y bebidas, el vapor puede emplearse para asegurar el contenido de humedad de los productos.
Limpieza
Las calderas de vapor se utilizan en procesos de limpieza y esterilización de equipos. Por ejemplo, en el sector hospitalario o farmacéutico.
Enfriar
Las calderas de vapor pueden emplearse para un enfriamiento rápido, en especial, para trabajar con materiales metálicos.
Mantenimiento constante de las calderas industriales
Las calderas industriales requieren de un mantenimiento continuo. Esto es porque la presión a la que son sometidas hace que siempre esté latente el riesgo de explosión, con consecuencias fatales.
En la búsqueda de calderas más eficientes y ecológicas
Desde las calderas de vapor hasta las calderas de condensación. La evolución de estas máquinas apunta a disminuir las emisiones de gas y producir modelos más sostenibles y eficientes.
Conclusión
Ahora conoces para qué se utilizan las calderas en la industria, en qué consisten, cuáles son sus partes y cómo funcionan. ¡Esperamos que este texto te haya parecido de interés!