¿Cómo influye la presión de la caldera en tu calefacción?
¿Quieres saber cómo funciona la presión de la caldera? En este artículo te contamos cuál es la ideal y qué hacer cuando resulta baja o alta.
Presión de caldera inadecuada: ¿qué puede pasar?
Una presión del agua inapropiada en la caldera puede causarle bloqueos o averías. Para que ésta funcione bien, debe tener una presión de 1,2 bar (con un margen de +/- 25%).
¿Cómo se mide la presión en la caldera?
La misma caldera incorpora un manómetro para medir su presión. A lo largo de la jornada, ésta puede variar según el uso que le des a la caldera.
Por ello, para conocer cuál es la presión normal de tu caldera, tienes observarla cuando está en frío y con la bomba parada.
Averías según la presión de las calderas
Si la presión de las calderas de gas se halla por debajo o por encima del nivel óptimo (que hemos comentado antes), pueden darse 2 clases de averías:
Avería por presión baja de la caldera
Las calderas están hechas para controlar los saltos de presión mediante una válvula de alivio. Si tu caldera de gas pierde presión, se bloqueará por seguridad para impedir daños más graves.
Para solucionar el bloqueo: abre la llave y, cuando llegue al nivel adecuado, ciérrala otra vez. Si el bloqueo continúa, tendrás que llamar al servicio técnico.
¿Por qué baja la presión en las calderas de gas?
Una caldera de gas puede perder presión por diferentes motivos. Aunque, normalmente, será por fugas o entradas de aire. Asimismo, este problema también puede estar relacionado con un mal funcionamiento del vaso de expansión o de la válvula de seguridad.
Avería por presión alta de la caldera
Si la caldera de condensación sobrepasa la presión máxima, la válvula de seguridad de la calefacción se abre. Esto sucede porque el vaso de expansión de la caldera no puede absorber el incremento de la presión del agua circulante.
Si ves que el manómetro de presión de agua se encuentra por encima de los 2 bares, la válvula de alivio quizás esté fallando. Aparte, un mal cierre de las llaves de carga puede causar esta subida, así como cualquier desperfecto.
En estas situaciones, lo más aconsejable es la revisión de la caldera por parte de un técnico especialista.
¿Cómo mantener la presión de la caldera?
La revisión anual de las calderas es la clave para mantener la presión en medidas adecuadas. Asimismo, también es bueno que midas la presión, al menos, una vez al mes y que purgues los radiadores una vez al año.
¿Cómo subir presión de la caldera?
Si te percatas de que la presión de la caldera se halla por debajo de 1 bar, hay que recargar el sistema con agua. Para ello, apaga la caldera. Cuando esté fría, sigue estos pasos:
- Abre la llave de llenado de la calefacción. Poco a poco y en sentido opuesto a las agujas del reloj. La llave se sitúa en la parte inferior de la caldera.
- Cuando la presión esté entre 1 y 1,5 bares, cierra la llave de llenado para que no continúe entrando agua al equipo.
- Arranca la caldera y comprueba que esté funcionando de manera correcta.
Si la presión de tu caldera vuelve a descender, podría haber fugas de agua, un fallo en el manómetro o algún desperfecto en el sistema de calefacción.
¿Cómo bajar presión de la caldera?
Si la presión es demasiado elevada, lo más seguro es que debas purgar los radiadores:
- Acciona la válvula que está ubicada en el extremo superior del radiador con una llave.
- Cuando haya liberado todo el aire y comience a salir agua, suelta la presión.
Recuerda que es obligatorio tener contrato de mantenimiento de caldera.
Si la presión del agua es correcta, pero la caldera no funciona…
Si la caldera no funciona y el manómetro indica valores normales, es hora de contactar con un técnico.
Conclusión
Ahora ya sabes cómo afecta la presión de la caldera al funcionamiento de la calefacción de tu hogar. Esperamos que este post, sobre cómo subir o bajar dicha presión, te haya sido de ayuda. Y no olvides que revisar este sistema con frecuencia te ahorrará problemas futuros.